miércoles, 13 de mayo de 2020

Artística CS2



INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PABLO
Resolución 16170 del 27 de Noviembre de 2002
“Nos formamos en el saber, saber hacer y el ser para la vida”

 GUÍA DE APRENDIZAJE     

ÁREA O ÁREAS INTEGRADAS
ARTSISTICA


GRADO
Caminar 2
CS2

GUÍA Nº
2
PERIODO
2
TIEMPO DE DESARROLLO DE LA GUIA
3 SEMANAS
DOCENTES
EDGAR HOLGUIN LOPERA

TEMA
EL EXPRESIONISMO.
DBA RELACIONADO
Desarrollo capacidad de análisis de obras complejas en un amplio repertorio de producciones artísticas.

TEORÍA Y EJEMPLOS

¨La forma en que uno ve depende también de un estado emocional de la mente. Esta es la razón por la que un motivo puede ser visto de muchas maneras, y esto es lo que hace que el arte sea tan interesante¨. (Munch)
El expresionismo fue un movimiento de vanguardia surgido en Alemania a principios del siglo XX, coincidiendo con el fauvismo francés, con el que tiene no pocos puntos en común (rechazo de la mímesis, colores violentos…)
Sin embargo difiere de este movimiento por tener un matiz más pesimista, más feo, por así decirlo, ya que los expresionistas alemanes no escatimaron en mostrar lo morboso, lo prohibido, lo obsceno…
El expresionismo viene a ser una deformación de la realidad para expresarla de forma más subjetiva (aunque en definitiva, esa puede ser una definición válida del arte: una deformación de la realidad…). Se quieren mostrar sentimientos, emociones, algo que ilustre la naturaleza y el ser humano.
Expresionistas, como deformadores de la realidad, los hubo desde los principios del arte (ahí tenemos los casos de Bruegel, Goya, Van Gogh o El Greco, por citar solo algunos), pero fue en esta atmósfera pre-bélica de Alemania cuando artistas de tendencias muy diversas y diferente formación y nivel intelectual se unieron para la creación de un arte más personal e intuitivo, donde predominase la visión interior del artista —la «expresión»— frente a la plasmación de la realidad —la «impresión»—.



ACTIVIDAD EVALUATIVA

1.     ¿Cómo se puede interpretar la frase dicha por MUNCH?
2.     ¿Cuáles son las principales características del expresionismo?
3.     Menciona los principales exponentes del expresionismo y consulta el nombre de una obra como mínimo de cada uno de estos. 
4.     ¿Qué te hace sentir ,el dibujar en esta cuarenta y para que te ha servido?
5.     Dibuja una de las obras de expresionismo de Van Gogh e intervenirla (agregar nuevos elementos  a la obra).

CIBERGRAFIA Y  BIBLIOGRAFÍA


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Guía de Aprendizaje 1 Ciencias Sociales CS2

  INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN P...